
Dra. María Fernanda Caicedo Gaviria
Di adiós al dolor con el tratamiento de células madres en
Cali, Colombia
Millones de personas viven con dolor, movilidad reducida y limitaciones en su día a día, sin respuesta alguna de sus médicos a qué hacer para eliminar el dolor y poder seguir con su vida normal.
Pero la ciencia ha evolucionado, y ahora existe una alternativa innovadora basada en la regeneración celular: Las células madres mesenquimales.
¿Tienes un dolor/diagnóstico que la medicina tradicional no resuelve? te tenemos la solución alternativa.
La Solución: Tratamiento con Células Madre Mesenquimales
Las células madre mesenquimales son la base de la medicina regenerativa.
Este tratamiento avanzado:
✅ Regenera tejidos dañados
✅ Reduce la inflamación y el dolor de manera natural
✅ Mejora la movilidad y la calidad de vida
✅ No requiere cirugía ni largos tiempos de recuperación

Así aplicamos las células madre en nuestro consultorio

Intravenoso
para enfermedades autoinmunes, regeneración general.

Localizado
en articulaciones, tendones o músculos afectados.

Inhalado
para enfermedades pulmonares o problemas sistémicos.

Beneficios Clave
Las células madre mesenquimales son la base de la medicina regenerativa.
Este tratamiento avanzado:
✅ Indoloro y ambulatorio – sin cirugía ni hospitalización.
✅ Usamos células madre de la más alta calidad, con protocolos seguros y avalados científicamente.
✅ Resultados visibles en semanas, con mejora progresiva.
✅ Efectivo en enfermedades que te han dicho “no hay nada para eso”
✅Tenemos métodos de pago – Accede a tu crédito de tratamientos médicos con Meddipay
Escríbenos y agenda tu cita hoy
Dile adiós al dolor y mejora tu calidad de vida!
Historias felices de nuestros pacientes

Evite la cirugía de rodilla con el tratamiento de células madres. Hoy camino sin dolor ni limitaciones.
Jairo Duque Gallego

Después de ser diagnosticada con Osteoporosis, recuperé mi calidad de vida con las células madres.
Gloria Nancy

Evité la cirugía de próstata con el tratamiento de CM. Pasé de tener de PSA 9 a 3.1 en cuestión de meses.
Hernán
Escríbenos y agenda tu cita
Preguntas Frecuentes sobre Células Madre Mesenquimales
¿Para qué enfermedades se usan las células madre?
Las células madre mesenquimales tienen aplicaciones en diversas enfermedades degenerativas, metabólicas, neurodegenerativas, articulares y estéticas.
✔ Enfermedades Degenerativas: Lesión de médula espinal, esclerosis múltiple, hernias lumbares.
✔ Enfermedades Metabólicas: Diabetes, hipertensión, hígado graso, infartos, derrames cerebrales (ACV), insuficiencia renal, neuropatías, neuralgias, dolores crónicos y agudos.
✔ Neurodegenerativas: Alzheimer, Parkinson, demencia senil.
✔ Próstata: Hipertrofia prostática benigna.
✔ Articulares: Osteoporosis, osteoartritis (regeneración de cartílago y hueso).
✔ Tendinitis: Regeneración de tendones.
✔ Fibromialgia: Regeneración muscular.
✔ Estética: Regeneración de la piel, reducción de arrugas y signos de envejecimiento.
✔ Capilar: Regeneración de folículos pilosos para combatir la alopecia y fortalecer el cabello.
✔ Sistema Inmunológico: Estimulan la producción de glóbulos rojos, leucocitos y plaquetas, fortaleciendo las defensas.
¿De dónde se obtienen las células madre mesenquimales?
Las células madre que utilizamos provienen de la gelatina de Wharton del cordón umbilical de recién nacidos.Es decir, es un medicamento con el que trabajamos en el consultorio, ya listo para aplicarse en los pacientes. Estas células son pluripotenciales, lo que significa que pueden transformarse en diferentes tipos de células según las necesidades del organismo.
Son obtenidas bajo estrictos estándares médicos y pasan por pruebas de seguridad, descontaminación y criopreservación. También pueden extraerse de la grasa del paciente, aunque este proceso es más costoso y menos eficiente.
¿Cómo se aplican las células madre?
Dependiendo del caso, las células madre mesenquimales pueden aplicarse de tres formas:
- Localmente: Inyección directa en zonas con dolor, inflamación o lesión (articulaciones, músculos, tendones).
- Intravenosa: A través de sueros para regeneración general o tratamiento de enfermedades sistémicas.
- Inhalada: Para enfermedades pulmonares o neurológicas, facilitando su distribución en el organismo.
¿Cómo actúan las células madre en el cuerpo?
Las células madre viajan a través del torrente sanguíneo hasta las áreas dañadas del cuerpo. Allí, se convierten en células nuevas para reparar los tejidos afectados, reduciendo inflamación, regenerando órganos y mejorando la calidad de vida.
Para potenciar su efectividad, el tratamiento se recomienda junto con:
✅ Desintoxicación previa del organismo.
✅ Hábitos saludables (alimentación, hidratación y ejercicio).
¿Qué tan efectivo es el tratamiento con células madre?
El tratamiento con células madre mesenquimales es altamente efectivo porque estimula la regeneración celular natural. Es como un «rejuvenecimiento» del organismo, mejorando la función de los órganos y reduciendo el dolor de forma significativa.
Muchas personas lo utilizan como un tratamiento preventivo y revitalizante. Por ejemplo, algunos pacientes optan por explicárselo anualmente para mantener su energía, salud y bienestar general.
¿Las células madre se extraen del paciente?
No. En nuestro tratamiento utilizamos células madre mesenquimales, que provienen de la gelatina de Wharton del cordón umbilical de recién nacidos sanos. Es decir que las células madres son un medicamento de alta calidad ya listo para aplicar. Estas células pasan por estrictos procesos de control de calidad, incluyendo pruebas infecciosas y conteo celular.
¿El consultorio de la Dra. María Fernanda Caicedo realiza extracción y almacenamiento de células madre de sus pacientes?
También es posible extraer células madre de cada paciente, pero este procedimiento es más costoso y produce un conteo celular menor. En el consultorio no manejamos este procedimiento de extracción ni almacenamiento de células madre. Trabajamos con células madre mesenquimales, que ya han sido procesadas y están listas para su uso en los pacientes como medicamento biológico. Esto garantiza seguridad, calidad y disponibilidad inmediata del tratamiento.